martes, 2 de enero de 2007

Para comenzar un comienzo. www.edanza.net

Al pensar en danza, no recuerdo experiencias sobre el escenario, clases magistrales, músicas hermosísimas… curiosamente sólo me vienen a la cabeza dichos y diretes de nuestro repertorio castellano, del cual, dos de ellos en particular se esfuerzan por ganar el primer puesto en mi mente. Y es curioso que cuanto más los pienso, menos diferencia veo entre ellos.
“Clamar en el desierto”-“Quien no llora no mama”

Hoy, la danza actual llora en el desierto.

Consciente del mal uso del lenguaje, decido utilizar actual y no contemporánea. Y es que, si bien es cierto que contemporáneo significa: perteneciente o relativo al tiempo o época que se vive, en nuestro oficio la palabra está indisolublemente ligada a unas tendencias, estilos y lenguajes muy específicos que fueron exportados a principios del siglo XX desde los EEUU al resto del mundo y que desde entonces han ido evolucionando con el tiempo. Como si no existiesen los coreógrafos, bailarines y alumnos de folclore, ballet o danza española pertenecientes o relativos al ahora.

La danza, en nuestro entorno, sufre desde hace unos años de un hermetismo brutal. De una violencia propia de cualquier ley seca y, como cualquier oligarquía, en manos de muy pocos que desde siempre son los mismos.
Pero no olvidemos nuestras culpas. Somos un gremio disgregado, un esclavo que con gusto baja la cerviz ante condiciones que en ninguna otra maestría se consideran como tales. Nos callamos y asentimos. Pero no significa que no tengamos opinión, pues más tarde, en el bar del teatro o en la esquina del mismo (para estar más lejos de quien pueda oír), comentarios y argumentaciones son tan acertados como descorazonadores cuando se trata de juzgar el momento que vive nuestra profesión.

Pues nos hemos cansado de llorar en el desierto, de ser una mayoría a la que no se escucha, y lo que es peor a la que se ignora. Hemos decidido usar la herramienta que la historia ha demostrado como infalible para que cualquier situación sea alterada: la comunicación.
Y que mejor semilla que un punto de reunión dedicado exclusivamente a la danza actual. A sus problemas, posibilidades, sus aciertos y errores.
Un medio de comunicación al servicio de alumnos, intérpretes y nuevos creadores que luchan contra los muros institucionales de este país.
Denuncias, información, peticiones, solicitudes, notas, reseñas, exigencias, avisos, noticias, demandas…: Comunicación. Comunicación que esperamos sea sólo el principio de algo mucho más grande, quizá más adelante otra institución que pueda hacer frente a las que, actualmente, no dejan surgir esta danza actual.

e-dnz.-







Estadisticas web